
10 razones para consumir productos orgánicos y naturales
La principal característica de los productos orgánicos es que no han tenido contacto con químicos o procesos de ionización, ni son artificiales.
La principal característica de los productos orgánicos es que no han tenido contacto con químicos o procesos de ionización, ni son artificiales.
Prepará unas ricas hamburguesas de arroz. Son riquísimas! Se pueden comer con pan como cualquier hamburguesa, o al plato con una ensalada.
La quinoa o quinua es una semilla, pero con características únicas que al poder consumirse como un cereal, es conocida como un pseudocereal.
Dos recetas fáciles, riquísimas y saludables con tofu y brócoli. Ideales para comer en cualquier época del año.
Receta de Pan Chapati, un pan hindú que se hace en la sartén, sin levadura y en pocos minutos. Conocé otras variedades de pan indio.
En la búsqueda de alternativas saludables y amigables con el medio ambiente, el tofu se ha convertido en un alimento muy popular para aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana.
El kéfir es una deliciosa bebida fermentada probiótica con numerosas propiedades y beneficios para la salud. Qué es, de dónde viene y cómo se disfruta.
Las albóndigas de berenjena son un plato muy rico y sano que suelen encantar a los niños y niñas de la casa. Y de esta forma, conseguiremos que coman verduras de una manera distinta.
Presente en múltiples platos gastronómicos, la albahaca le da un toque especial a las comidas, además de aportar importantes beneficios a nuestro organismo.
El aceite de mani o cacahuete es un aceite vegetal comestible y refinado, elaborado a partir de la cocción al vapor de las semillas comestibles de la planta de mani.
El ajo negro es un superalimento con numerosas propiedades y beneficios para la salud. Su sabor único y su versatilidad en la cocina lo hacen una adición valiosa a cualquier dieta.
La leche de almendras es una excelente alternativa para sustituir la leche de vaca, tanto como opción vegetal, como para quienes no toleran la lactosa.
Descubre las leches vegetales, sus variedades, propiedades y beneficios para una dieta saludable.
La spirulina o espirulina es una microalga verde azulada que contiene proteínas de alto valor biológico y una increible variedad de nutrientes.
El aceite de coco es un producto natural que puede ser usado tanto en nuestra dieta diaria, como externamente para el cuidado de nuestra piel.
Todo lo que tenés que saber sobre el trigo sarraceno, un pseudocereal sin gluten, rico en proteinas y bajo en grasas, con un particular e intenso sabor herbáceo que va muy bien con complementos salados.
Tres recetas fáciles, rápidas y saludables de budin vegano para preparar en casa que no fallan. Sin lácteos, de sabores únicos y deliciosos. Para combinar con la infusión que más nos guste en el desayuno y la merienda.
Se conoce como frutos secos, según el código alimentario, a aquellos que en su composición natural (sin manipulación) contienen menos de un 50% de agua.
Poseen, por lo general, una cáscara dura, como la almendra, las castañas, la nuez, pistachos y avellanas.
Consumidores Argentinos llevó adelante una encuesta, para indagar acerca del conocimientos sobre los alimentos orgánicos y la producción orgánica.
La avena es rica en proteínas de alto valor biológico y fuente de hidratos de carbono de absorción lenta, los más saludables, que te mantienen saciado y evitan los picos de glucosa. Además es rica en grasas y un gran número de vitaminas, minerales y oligoelementos.